Primer Informe de Gobierno

41

Consolidación del IMSS Bienestar.

El IMSS Bienestar ya opera en 23 estados del país y amplia su capacidad para atender a 53.2 millones de mexicanas y mexicanos que carecen de seguridad social.

 

Hasta el 15 de julio de 2025, se abrieron 13 nuevas instalaciones del IMSS-Bienestar: Hospital General Tijuana Zona Este en Tijuana, Baja California, Hospital General de Santa Rosalía Mulegé de Baja California Sur, Hospital de Salud Mental de Orizaba, Veracruz, Hospital Comunitario de Nautla “Dr. Gerardo Díaz Morales” en Veracruz, Hospital Materno Infantil Coatzacoalcos, Veracruz, Centro de Salud de Servicios Ampliados de Santiago Astata en Oaxaca, Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla en Oaxaca, Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña en Reyes Mantecón, Oaxaca, Hospital Básico Comunitario de Ixtlán de Juárez en Oaxaca, Hospital General de Atenco en Estado de México, Centro de Salud de Servicios Ampliados de Jerez de García Salinas en Zacatecas, Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez en Puebla, Puebla y el Hospital Vícam Switch en Guaymas, Sonora. En el resto del año se inaugurarían 8 instalaciones más.

 

Se incorporó a 1.6 millones de personas del padrón nacional a los servicios de salud del IMSS-BIENESTAR, alcanzó 42.4 millones de registros. Destaca la inclusión de 159 mil personas pertenecientes a pueblos indígenas y población no binaria. Para 2025 el IMSS-Bienestar tuvo por meta poder realizar 50 millones de consultas generales, 5 millones de consultad de especialidad y 1 millón de cirugías (Hasta julio de este año existía un avance de 428,000 cirugías).