Primer Informe de Gobierno

95

Construcción de 10 plantas recicladoras de basura.

Se ha consolidado un marco estratégico y normativo para una política robusta de residuos amplia e integral que consiga implementar acciones para transformar los residuos en una fuente de recursos útiles, reduciendo la dependencia de materias primas y contribuyendo a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

 

Para lograr la pronta operación, la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reestructuró internamente en marzo de 2025. Entre otras modificaciones, se creó la Subsecretaría de Desarrollo Sostenible y Economía Circular con el fin de asignar recursos y personal específicos para planificar, implementar y monitorear la construcción de plantas de reciclaje.

 

En el aspecto legislativo, se han presentado iniciativas para reformar disposiciones de leyes clave en materia ambiental: la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y la Ley General del Cambio Climático. Regular los plásticos de un solo uso ha resultado básico porque, si bien no se trata propiamente de la construcción de plantas de reciclaje, es un elemento fundamental en la cadena de valor de los residuos ya que, si la generación de desechos se reduce en su origen, la demanda de plantas de reciclaje será menor.