Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Continúan todos los Programas para el Bienestar.
En diciembre de 2024, se firmaron los cambios a los artículos 4 y 27 de la Constitución, que elevaron los programas para el Bienestar a derechos constitucionales y garantizan su continuidad. Se agregaron al artículo 27: Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar, Bienpesca y Precios de Garantía.
En 2025, el presupuesto para los Programas para el Bienestar alcanzó los 835 mil millones de pesos, ubicándose como el más alto de la historia. Hasta agosto, suman 16 millones 125 mil 501 beneficiarios de la pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Madres Trabajadoras y Sembrando Vida.
En 7 años, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a 3 millones 240 mil 650 personas de entre 18 y 29 años. En este año la inversión ascendió a 24 mil 205 millones de pesos.
Durante este gobierno se crearon 3 nuevos programas sociales: “Pensión Mujeres Bienestar”, la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, “Salud Casa por Casa”.