Primer Informe de Gobierno

36

Creación del sistema de educación cultural y artística formal y comunitaria.

El sistema de educación artística formal comprendido en la Secretaría de Cultural, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y los Centros Nacionales de Investigación, Documentación e Información (CENIDI) cuenta con 29 mil 326 estudiantes en el país.

El proyecto Semilleros Creativos, que surgió durante la administración pasada crecerá. Hasta diciembre de 2024 se atendían 13 mil 735 niñas, niños y jóvenes. En 2025 el trabajo se amplía en coordinación con el Instituto Nacional de Pueblo Indígenas para crecer en atención para incluir 9 mil beneficiarios más.

Además, se logró aumentar 30 Semilleros Creativos más en zonas donde el gobierno federal se ha acercado para trabajar por la construcción de la paz, incluyendo 9 localidades, a las que se sumarían otras 75 zonas de paz. En el segundo trimestre de 2025 se firmó el primer convenio de colaboración con el INPI, que entre otras cosas tendrá como finalidad la constitución de 100 nuevos Semilleros Creativos, que beneficiarán a 6 mil 146 niñas y niños de Casas y Comedores Escolares de la Niñez Indígena.