Primer Informe de Gobierno

88

Garantizaremos el acceso a internet

Durante este mandato en octubre de 2024, se aprobó la reforma constitucional en materia de áreas y empresas estratégicas, convirtiendo el servicio de internet que provea el Estado mexicano como un área estratégica. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrá por responsabilidad garantizar la calidad e igualdad en el acceso a internet sin discriminación de contenido, considerando la neutralidad de la red como un derecho fundamental. 

 

El Programa Conectividad para el Bienestar brindó acceso gratuito a internet, llamadas y datos móviles a más de 1.9 millones de personas en situación de pobreza, entre octubre de 2024 y mayo de 2025. Asimismo, la Red Altán alcanzó una cobertura poblacional del 83.82%, beneficiando a más de 94 millones de habitantes, incluidas 137,499 localidades y 96 pueblos mágicos. Estas medidas avanzan sustancialmente en el cierre de la brecha digital y aseguran el acceso a telecomunicaciones como un derecho universal. La meta para 2030 es que el 97.8% de la población tenga cobertura de internet gratuito, llevando el servicio a 129,303 localidades en beneficio de más de 2.7 millones de personas.