Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Programa de ordenamiento de concesiones.
El Programa de ordenamiento de concesiones es de fundamental importancia para atender la problemática hídrica del país. El programa es uno de los pilares del Plan Nacional Hídrico 2025-2030. El ordenamiento de concesiones busca específicamente cuatro cosas: Reconocimiento del agua como derecho humano, Gestión eficaz y sustentable, Combate al uso indiscriminado y acaparamiento y Recuperación de la rectoría nacional.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha revisado el 58.8% del universo de 535,881 concesiones activas, identificando más de 14,022 irregularidades y logrado la recuperación de 3 mil millones de metros cúbicos de agua que estaban concesionados a particulares. Este volumen es equivalente a tres veces el consumo anual de la Ciudad de México. Hasta junio de 2025, se llevaron a cabo 1,818 visitas de inspección que derivaron en 248 clausuras o suspensiones de pozos y aprovechamientos.
En octubre de 2024 se firmó el “Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad” con las gobernadoras y los gobernadores de las 32 entidades federativas del país. El acuerdo contempla 10 compromisos generales, entre los que destaca: Gestión ordenada de concesiones.
Se ha impulsado la creación de una nueva Ley General de Aguas para contar con un marco jurídico adecuado y congruente con la visión de la Cuarta Transformación: el agua es un derecho humano y un bien nacional. Además, se busca promover reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación en el mercado del agua.