Primer Informe de Gobierno

94

Proyecto de economía circular en Tula, Hidalgo.

El Proyecto de Economía Circular en Tula, Hidalgo articula grandes iniciativas como la Reconversión de la Termoeléctrica, el saneamiento del río Tula y sus afluentes y la construcción del Centro de Tratamiento de Residuos.  La reconversión contempla sustituir el uso de combustóleo por gas natural en la termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” en Tula para reducir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia energética. Hasta junio de 2025, se lleva a cabo una rehabilitación integral de la infraestructura de transporte de gas natural con una inversión histórica cercana a los 42,705 millones de pesos.

 

El saneamiento del río Tula naturalmente está enmarcado en el Plan Nacional Hídrico y representa uno de los esfuerzos prioritarios y más integrales del sexenio. El saneamiento incluye el tratamiento de aguas residuales y, en particular, la mejora de la planta de tratamiento de la refinería de Tula. El Centro de Tratamiento de Residuos contempla un parque industrial en 700 hectáreas con plantas para la separación y conversión de residuos orgánicos e inorgánicos en recursos reutilizables (carbón vegetal y fertilizante) y fomente la simbiosis industrial.

 

Este proyecto no es solo un proyecto de gestión de residuos, es una estrategia amplia e integral para convertir una de las zonas más contaminadas del país en un referente de sostenibilidad y justicia ambiental. La economía circular busca transformar el modelo de producción y consumo en México, promoviendo la sostenibilidad y la innovación. Por ello, es un pilar fundamental en la agenda ambiental del sexenio.