Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Reforestación de bosques y selvas.
Los trabajos de reforestación se han concentrado en continuar y fortalecer los programas exitosos del sexenio pasado, así como en poner en marcha nuevas iniciativas. Sembrando Vida continúa siendo el programa rector en materia de reforestación y trabajo social directo en comunidades rurales. Se ha tenido un enfoque especial en la reforestación de áreas estratégicas como la Sierra Tarahumara en Chihuahua o la Selva Lacandona en Chiapas.
La Secretaría del Bienestar informó que, en los dos primeros trimestres de 2025, se superó la cifra de 120 millones de plantas producidas y distribuidas en viveros comunitarios en los 23 estados en los que opera el programa. Se estima que al menos 95 millones han sido plantadas en las parcelas de los beneficiarios de Sembrando Vida, sobre todo en Chiapas, Veracruz y Oaxaca. Se calcula que las acciones de reforestación del programa han cubierto aproximadamente 95,000 hectáreas en este mismo período. En cuanto al número de beneficiarios, el programa tiene alrededor de 440,000 sembradores y se reportó un incremento en estados como Chiapas y Veracruz.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal ha continuado con el Proyecto de Reforestación y Restauración de Ecosistemas. En los dos primeros trimestres de 2025, se realizaron jornadas de reforestación e 5,000 hectáreas aproximadamente, resaltando estados como Oaxaca y Jalisco que cuentan con alta incidencia de incendios. Además, el Proyecto de Reforestación y Restauración Integral de Microcuencas restaura zonas afectadas por la tala ilegal e incendios forestales. Hasta junio de 2025, se reportaron trabajos de restauración en 4,500 hectáreas en Oaxaca y en 3,000 hectáreas en Jalisco.