Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Se crea Alimentación para el Bienestar
Se creó Alimentación para el Bienestar, que fusionó Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) con Distribuidora e Impulsora Comercial CONASUPO S.A. de C.V (DICONSA). En octubre de 2024, se contaba con 24 mil 519 establecimientos, para junio de 2025, ya cuenta con 25 mil 164 Tiendas Bienestar, un incremento de 2.2%. Las Tiendas Bienestar se ubican en 2 mil 234 municipios de los 32 estados del país y beneficiando a 66.3 millones de mexicanas y mexicanos con ahorros en sus compras de 20% en sus compras.
En total se han comprado 355 mil 593 toneladas de granos básicos (maíz, frijol, café) con la inversión de 101 mil 179 millones de pesos en beneficio de 36 mil 879 pequeñas y pequeños productores, 4 mil 639 pertenecientes al programa sembrando vida*; y se han adquirido 50 toneladas de miel en los estados de Yucatán y Campeche con una inversión de 3.5 millones de pesos en beneficio de 279 productores.
Se puso en marcha chocolate Bienestar, el cacao proviene de pequeños productores de pueblos y comunidades indígenas, principalmente de los estados de Tabasco y Chiapas. Se beneficia a mil 803 sembradores (mil 577 pertenecientes al programa sembrando vida), se han adquirido 160 toneladas de cacao con una inversión de 34 millones de pesos, beneficiando a 145 comunidades de aprendizaje campesino. Se han puesto en marcha la venta de productos de cacao, comenzando con tres de ellos: Chocolate en barra Bienestar, Chocolate en polvo Bienestar y Chocolate de mesa Bienestar a precios más bajos para beneficio de la población, que en una primera etapa se distribuyen en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Leche para el bienestar**, el programa de abasto social brinda la venta del litro de leche en $7.50, un 60% más barato que los precios comerciales en las tiendas de autoservicio, donde el litro de leche ronda los $21. En 2024 el padrón de beneficiarios alcanzó los 6 millones 106 mil 710; hasta mayo de 2025, el padrón creció a 6 millones 315 mil, impactando directamente 3.4 millones de hogares y se tiene el objetivo de cerrar el año con 7 millones de beneficiarios.
El número de lecherías también creció, pasó de 12 mil 442 en 2024 a 12 mil 586 en 2025, gracias al acuerdo de colaboración con las Tiendas Bienestar.
Compra de leche a pequeños productores, el padrón de productores beneficiados se ubicó en 2 mil 214 en 2024; para 2025 se tiene la meta de llegar a 3 mil productores, un incremento de 35%. El precio de garantía por el litro de leche fresca pasó de $7.20 en 2018 a $11.50 en 2025, un incremento de 59.7%. Para 2025, se tiene el objetivo de adquirir un total de 720 millones de litros de leche fresca, 11.4% más con respecto al año anterior.