Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Tecnificación de 200 mil hectáreas de riego en 13 distritos prioritarios.
El 27 de marzo de 2025 se lanzó el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, este se enmarca en el Plan Nacional Hídrico 2025-2030.
Se anunció una inversión total de 51,830 millones de pesos para el sexenio, de los cuales 5,344 millones de pesos se destinarán en el año 2025. Para este año, se tiene como metas el revestimiento de 315 kilómetros de canales para evitar pérdidas por filtración, el entubamiento de 43 kilómetros de canales, la instalación de 673 compuertas automatizadas y manuales, la nivelación de 10,588 hectáreas de tierra y el establecimiento de sistemas de riego tecnificado (goteo, aspersión, microaspersión) en 6,053 hectáreas.
Las primeras acciones se han desarrollado en distritos específicos. En el distrito de riego 017 en la Región Lagunera, se anunció una inversión federal global de 9,800 millones de pesos para el sexenio. La fase inicial se vincula con el proyecto “Agua saludable para La Laguna”, destinando 500 millones de pesos a la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización. En el distrito de riego 075 en Sinaloa, se comunicó que la licitación a realizarse en junio de 2025, tendría una inversión de más de 5 mil millones de pesos.
El cumplimiento de este compromiso significa recuperar 2,800 millones de metros cúbicos de agua que representan un beneficio para 225,000 productores agrícolas.