Primer Informe de Gobierno

9

Verdad y justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Se emprendió una revisión exhaustiva y el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para el caso, respondiendo a las legítimas demandas de los familiares. Esta revisión busca establecer mecanismos de investigación más efectivos basados en evidencia científica y métodos modernos de investigación criminal.

  • La Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas brindó asesoría, representación y acompañamiento jurídico a sus familiares, actualmente representa a 44 víctimas directas y 19 víctimas indirectas.
  • Se dio seguimiento jurídico a siete averiguaciones previas, 14 causas penales y una carpeta de investigación por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas. Asimismo, se representó a las víctimas en 247 audiencias ante diversos órganos jurisdiccionales, con el propósito de garantizar su derecho de acceso a la justicia.
  • Entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de mayo de 2025, se emitieron 66 resoluciones por concepto de medidas de ayuda inmediata, resaltando 29 resoluciones por gastos médicos, que beneficiaron a 23 víctimas directas y 25 víctimas indirectas; 33 resoluciones por alimentación y alojamiento en beneficio de 33 víctimas directas y 28 víctimas indirectas; y 4 resoluciones por gastos funerarios que beneficiaron a 3 víctimas directas y 6 víctimas indirectas.
  • Desde mayo de 2023 hasta junio de 2025, se han brindado diversos servicios a los familiares de los estudiantes desaparecidos, incluyendo 611 atenciones en trabajo social (alimentación, alojamiento y gastos funerarios), 342 servicios terapéuticos y acompañamientos en psicología, 51 asesorías jurídicas en orientación legal, 144 servicios médicos (canalizaciones y gestiones de gastos médicos) y 428 acciones de traslados para facilitar la asistencia de las víctimas indirectas a reuniones en Palacio Nacional.