Primer Informe de Gobierno

b. Agua para Todos

Derecho Humano al Agua

En junio de 2025 se realizaron las siguientes acciones:

  • Plan Integral del Oriente del Estado de México. Se construyó un colector en Chalco de Díaz Covarrubias, que tiene una longitud de 1,800 metros y permitirá mitigar el riesgo de inundaciones. Asimismo, se hicieron trabajos de rehabilitación en 24 pozos en el municipio de Ecatepec.
  • Plan Acapulco se Transforma Contigo, en Guerrero. Se avanzó 62% en la construcción del cruce del Acueducto Papagayo II sobre el río La Sabana. Esta obra incrementa la profundidad para evitar afectaciones por el efecto de la erosión del cauce del río.
  • La limpieza y desazolve de los canales pluviales Aguas Blancas, El Camarón y La Garita; adicionalmente, se reportó un avance de 34% en la limpieza y desazolve del Río La Sabana.

    Entre octubre y diciembre de 2024, se fortaleció el derecho humano al agua y al saneamiento, especialmente en la población vulnerable a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA). Durante este periodo se concluyó la construcción y ampliación de 161 obras de agua potable y 79 de alcantarillado, en beneficio de 239,965 habitantes. De este total, 87,732 personas obtuvieron acceso a agua potable y 152,233 al servicio de alcantarillado, de las cuales 122,913 fueron mujeres.

Asimismo, se instalaron 2,784 sanitarios rurales y biodigestores, beneficiando a 9,429 habitantes (4,860 mujeres y 4,569 hombres).

  • En materia de saneamiento se construyeron 12 plantas de tratamiento de aguas residuales, se amplió una planta y se realizaron mejoras en siete entre octubre y diciembre de 2024. En la cobertura de los servicios, rehabilitaron 270 sistemas de agua potable y 62 de alcantarillado, en beneficio de 3,511,319 y 644,780 habitantes, respectivamente.
  • Mediante el PROAGUA se atendieron los daños ocasionados por el Huracán John en la infraestructura de agua potable, drenaje y saneamiento en los municipios de Acapulco de Juárez y Técpan de Galeana, Guerrero. De octubre a diciembre de 2024 se ejercieron 100.3 millones de pesos en la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable, uno de alcantarillado y dos plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Entre enero y junio de 2025, se formalizaron 29 anexos de ejecución con igual número de gobiernos estatales1/ para llevar a cabo proyectos de infraestructura hídrica. La inversión federal convenida para el año fiscal 2025 fue de 2,010.8 millones de pesos, destinada a la ejecución de obras de agua potable, alcantarillado, saneamiento y desinfección de agua.
  • Con esta inversión, se programó la construcción y ampliación de 230 obras de agua potable y alcantarillado, así como de 16 plantas de tratamiento de aguas residuales. Se estima que estas acciones beneficiarán a 170 mil habitantes de zonas rurales y urbanas. Al 30 de junio de 2025, el presupuesto federal ejercido para este fin ascendió a 1,230.7 millones de pesos.

1/ No se formalizaron anexos con los estados de Guerrero, Nayarit y Puebla.

Índice