Primer Informe de Gobierno

e. Mejor Educación y Más Oportunidades

 

La educación en México vive un momento relevante en la historia, con la continuidad del Segundo Piso de la Cuarta Transformación se consolida un modelo de desarrollo educativo basado en el humanismo mexicano, donde el Estado garantiza el derecho a la educación, fortalece la democracia y hace de la justicia social el principio rector de la vida pública. Se reafirman los objetivos y fundamentos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con planes y programas de estudio, fomento a la identidad con México, respeto a la dignidad humana, responsabilidad ciudadana y participación en la transformación de la sociedad, entre otros. El modelo educativo de la NEM forma de manera integral a los estudiantes, mediante la atención de la salud física y mental.

 

Compromiso 26

Continúa La Nueva Escuela Mexicana

  • La NEM promueve una educación integral, humanista, científica, intercultural y plurilingüe que impulsa la calidad de vida y la dignidad de la población.
  • Genera las condiciones para el pensamiento crítico, en busca de un bienestar comunitario.
  • Contribuye al desarrollo nacional equitativo, a la par que trasciende para convertirse en instrumento de fortalecimiento del tejido social comunitario.
  • Fortalece estrategias para la formación continua del magisterio.
  • Consolida una filosofía humanista que reconoce la dignidad de cada persona y su potencial transformador en la construcción de sociedades más justas e inclusivas.

 

 

Índice