Primer Informe de Gobierno

b. Plan Nacional de Infraestructura

Más Obras, Más Empleos y Más Beneficios

En 2025 comenzó el Plan Nacional de Infraestructura con una inversión de 811 mil millones de pesos, en ocho rubros: Trenes de carga y de pasajeros, energía, carreteras y caminos, salud, seguridad, obras hídricas, aportaciones a entidades, FONDEN y FOPREDEN, generando más de 260 mil empleos. 

Red Intermodal de Infraestructura de Transporte

El Gobierno de México reconoce la necesidad de consolidar una red intermodal de infraestructura de transporte que garantice la conectividad integral del territorio nacional, su vinculación con los mercados internacionales, la cohesión entre regiones e incrementar la competitividad del país mediante un sistema de transporte más eficiente, sostenible y seguro, alineado con las políticas públicas de desarrollo regional, inclusión social y protección ambiental, contribuyendo a un crecimiento económico equitativo y sustentable para una República próspera y conectada.

    Desde el inicio de esta administración, bajo la visión de una economía moral que coloca el crecimiento económico, la integración territorial y la justicia social en el centro de la política, se emprendió la modernización de caminos y carreteras, la construcción sin precedente de más de 3 mil kilómetros de vías exclusivas para trenes de pasajeros. A la fecha, los trabajos de obra presentan avances en los corredores estratégicos Ciudad de México Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, cuyos trazados, concebidos para altas velocidades comerciales y estándares de interoperabilidad de clase mundial, restituirán al ferrocarril su papel de vertebrador social al conectar familias, dinamizar economías regionales y propiciar una integración más equitativa entre las comunidades y los entornos urbanos que atraviesa.

    ​Se ha fortalecido el transporte ferroviario de carga con el objetivo de incrementar el volumen de mercancías transportadas. La expansión de la infraestructura ferroviaria promoverá la consolidación de una red intermodal de transporte, conectando los principales corredores logísticos del país con puertos, aeropuertos, aduanas y centros de distribución, con un enfoque integral de mejorar la eficiencia logística y fortalecer la soberanía comercial, al facilitar un comercio más competitivo, seguro y sostenible.

    En el sector aéreo se modernizaron aeropuertos, se ampliaron rutas, se incrementó la eficiencia operativa y se fortaleció la seguridad operacional. Dentro del autotransporte federal se incrementó la movilidad de carga por carretera, la capacidad de unidades de carga y de pasajeros del parque vehicular y la operación de terminales de pasajeros centrales e individuales.

Índice