Bienestar y Cuidado Infantil
El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, es un instrumento de la política social del Gobierno de México que contribuye de manera directa a la garantía de los derechos de la primera infancia, la niñez y la adolescencia; busca mitigar las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años ante la ausencia de uno o ambos padres. De manera específica, busca mejorar las condiciones de acceso y permanencia de esta población en servicios de cuidado y educación, componentes clave para su desarrollo integral. El Programa opera a través de dos modalidades de apoyos económicos directos:
- Modalidad A: Está dirigida a mejorar el acceso a servicios de cuidado para niñas y niños de 0 a 3 años (o hasta los 5 años en caso de presentar alguna discapacidad), cuya madre, padre o tutor se encuentre trabajando, estudiando o en búsqueda de empleo y no tenga acceso a servicios de cuidado institucionales.
- Modalidad B: Está dirigida a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años que se encuentran en situación de orfandad materna, con el propósito de entregar un apoyo económico que fomente la continuidad y permanencia en sus estudios.
- Se otorgaron apoyos económicos a 171,381 niñas y niños atendidos en la Modalidad A; 47,598 niñas, niños, adolescentes, y jóvenes atendidos en la Modalidad B, con la siguiente distribución por grupo de edad: 620 en primera infancia (0 a 5 años); 3,816 en etapa de niñez (6 a 9 años); 33,833 en etapa de adolescencia (10 a 19 años) y 9,329 jóvenes (20 a 23 años).