Trámites
Gobierno
Informe de Gobierno
Inicio
Primer Informe
Presentación
Un Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo
Bienestar con justicia
Prosperidad Compartida
Desarrollo Sustentable
Avances 100 compromisos
Más obras, más beneficios
Programas para el bienestar
Primer Informe de Gobierno
2024 - 2025
Informe de Gobierno
Periódico
Índice
Presentación
Un Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo
Introducción Eje 1
a. Gobierno de la Transformación
Un Gobierno Cercano con la Gente: Democracia Participativa y Comunitaria
Gobernamos con Ética, sin Privilegios y Combatiendo la Corrupción
El Dinero del Pueblo se Maneja con Austeridad, Honestidad y Transparencia
b. Relaciones Exteriores: Autodeterminación, Paz y Dignidad; Protección a Migrantes
Impulsar el Multilateralismo
Fortalecer la Presencia de México en Organismos Internacionales como un Actor Clave en Asuntos Económicos y Comerciales
Ampliar la Cooperación Institucional para Impulsar el Desarrollo Humano Sustentable y Promover la Igualdad Sustantiva
La Migración es un Derecho: Trato Digno a las Personas Migrantes
Defensa de los Intereses de México en el Exterior
México te Abraza. Protección a Repatriados
c. Seguridad: Atención a las causas, Guardia Nacional, Inteligencia y Coordinación
Atención a las Causas
Estrategia Nacional por la Paz y contra las adicciones
Estrategia Nacional de Construcción de Paz
Fortalecimiento de la Guardia Nacional
Inteligencia e Investigación
Resultados de la Estrategia de Seguridad
Coordinación Interinstitucional en Todos los Niveles de Gobierno
d. Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres
Adaptación y Mitigación del Cambio Climático
Prevención de Desastres
Estrategias de Auxilio
Plan DN-III-E
Plan Marina
e. Seguridad Nacional, la Soberanía del Territorio Mexicano y sus Zonas Marinas
Seguridad Nacional, Defensa y Soberanía
f. Justicia
Respeto a los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas
Reforma Judicial
Bienestar con justicia
Introducción Eje 2
a. Programas del Bienestar
Inclusión Social y Económica
Derechos Sociales de la Infancia, Adolescencia y Juventud
Inclusión Social y Económica de las Personas con Discapacidad
Reducir la Desigualdad de las Personas Adultas Mayores de 65 Años
Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
Bienestar para la Infancia
Bienestar y Cuidado Infantil
Expansión de la Infraestructura de Cuidados para Madres Trabajadoras
Salud para el Bienestar
b. Nuevos Programas Sociales
Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina
Salud Casa por Casa
c. Salud Universal
Investigación e Innovación en Salud
La Clínica es Nuestra: Fortaleciendo la Participación Ciudadana
d. Más Vivienda para los que Menos Tienen
Programas de Vivienda para el Bienestar
Programas para la Adquisición, Autoproducción y Mejora de Viviendas
Fomentar el Acceso a una Vivienda Adecuada
Facilitar la Escrituración de Viviendas
Características de la Vivienda Adecuada
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE)
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
e. Mejor Educación y Más Oportunidades
Expandir la Oferta Educativa para Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Personas Adultas
Fortalecer los Planes y Programas de Estudio
Maestras y Maestros, Agentes Clave en la Transformación Educativa
Cultura Física, Deporte, Educación Artística y Acceso a la Cultura
Becas a 13 Millones de Estudiantes
Más y Mejor Prepa
Universidad Nacional Rosario Castellanos
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
La Escuela es Nuestra
Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz
f. Ciencia y Desarrollo Tecnológico al Servicio de México
Programas de Actualización y Capacitación Laboral
Alternativas Educativas
Convertir a México en una Potencia Científica y Tecnológica Soberana, Orientada hacia un Desarrollo con Bienestar y Prosperidad
g. Cultura
Ampliar y Diversificar la Oferta Cultural y Artística
Impulso a la Creación, Investigación y Producción
El Patrimonio Documental Paleontológico, Arqueológico, Histórico y Artístico
Fortalecer la Memoria, la Gestión Comunitaria y el Patrimonio Biocultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Educación y Cultura desde la Infancia
h. Gobierno Digital e Innovación Tecnológica
Crear la Identidad Digital Nacional
Agenda Tecnológica del Gobierno de México
Programa Espacial Mexicano
Servicios de Conectividad Accesibles, Eficientes y de Calidad para toda la Población
i. Tiempo de Mujeres
Impulsar la Autonomía Económica de las Mujeres para Cerrar Brechas Históricas de Pobreza y Precariedad Laboral
Impulsar una Sociedad de Cuidados con Perspectiva de Género
Participación Plena de las Mujeres en la Toma de Decisiones
Protección del Estado y Acceso a la Justicia a Víctimas de las Violencias
Centros LIBRE para las Mujeres
j. Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos
Los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como Sujetos de Derecho Público
Políticas, Programas y Recursos Presupuestales Dirigidos a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Libre Determinación, Autonomía y Autogobierno de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Preservación, Protección, Desarrollo y Salvaguarda del Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial
Asegurar el Desarrollo Integral, Intercultural y Sostenible de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
FASPIAM, Presupuesto Comunitario
k. Plan General Lázaro Cárdenas del Río
Prosperidad Compartida
Introducción Eje 3
a. Nuevo Modelo Económico
Crecimiento Económico desde la Base de la Sociedad
Protección a la Economía Familiar
Fortalecer el Banco del Bienestar y la Financiera para el Bienestar
b. Plan Nacional de Infraestructura
Modernizar Carreteras
Más Trenes de Pasajeros y de Carga
Más Puertos y Mejores Aeropuertos
Transporte Eficiente, Incluyente, Moderno, Seguro y Sustentable
Obras de Mejoramiento Urbano
c. Trabajo
Promover el Trabajo Digno, Igualdad Laboral e Inclusión Social
Seguridad Social para 1.2 Millones de Empleados de Plataformas
Justicia Laboral
Acreditación de Buenas Prácticas Laborales
Jóvenes Construyendo el Futuro
Jubilación Digna
d. Energía
PEMEX y CFE son Ahora Empresas del Pueblo
Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional
Estabilización de la Producción de Hidrocarburos
Proyectos Estratégicos de Energías Limpias
Fomentar el Aprovechamiento Eficiente y Sustentable de los Recursos Energéticos
Justicia Energética
e. Soberanía Alimentaria
Más Alimentos con Apoyo a Productores
Fortalecer los Bienes y Servicios Públicos en el Sector Agroalimentario
Fertilizantes para el Bienestar
BIENPESCA
Alimentación para el Bienestar y Tiendas para el Bienestar
Jornaleros Agrícolas
f. Plan México
Crecimiento y Desarrollo Económico Equilibrado entre Todas las Regiones
Promover el Desarrollo de las Cadenas de Proveeduría para Aumentar el Contenido Nacional
g. Tratado México, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) y Acuerdos Internacionales
h. Minería Responsable
Sector Minero
i. Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
j. Protección de los Derechos de las Personas Consumidora
k. Turismo
Fortalecimiento del Marco Normativo y Jurídico
Programa de Desarrollo Turístico Integral “Acapulco se Transforma Contigo”
Impulsar el Desarrollo de Nuevos Productos y Regiones
Principales Resultados de la Actividad Turística
Desarrollo del Turismo Rural y Comunitario
Desarrollo Sustentable
Introducción Eje 4
a. Medio Ambiente
Proteger y Restaurar los Ecosistemas Naturales
Agroecología, Producción Sustentable y Servicios Ambientales
Sembrando Vida
b. Agua para Todos
Plan Hídrico Nacional
17 Proyectos Hídricos
Saneamiento de Ríos
Siglas y Abreviaturas
Índice
Siglas y Abreviaturas
Siglas
Índice
Presentación
Un Gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo
Introducción Eje 1
a. Gobierno de la Transformación
Un Gobierno Cercano con la Gente: Democracia Participativa y Comunitaria
Gobernamos con Ética, sin Privilegios y Combatiendo la Corrupción
El Dinero del Pueblo se Maneja con Austeridad, Honestidad y Transparencia
b. Relaciones Exteriores: Autodeterminación, Paz y Dignidad; Protección a Migrantes
Impulsar el Multilateralismo
Fortalecer la Presencia de México en Organismos Internacionales como un Actor Clave en Asuntos Económicos y Comerciales
Ampliar la Cooperación Institucional para Impulsar el Desarrollo Humano Sustentable y Promover la Igualdad Sustantiva
La Migración es un Derecho: Trato Digno a las Personas Migrantes
Defensa de los Intereses de México en el Exterior
México te Abraza. Protección a Repatriados
c. Seguridad: Atención a las causas, Guardia Nacional, Inteligencia y Coordinación
Atención a las Causas
Estrategia Nacional por la Paz y contra las adicciones
Estrategia Nacional de Construcción de Paz
Fortalecimiento de la Guardia Nacional
Inteligencia e Investigación
Resultados de la Estrategia de Seguridad
Coordinación Interinstitucional en Todos los Niveles de Gobierno
d. Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres
Adaptación y Mitigación del Cambio Climático
Prevención de Desastres
Estrategias de Auxilio
Plan DN-III-E
Plan Marina
e. Seguridad Nacional, la Soberanía del Territorio Mexicano y sus Zonas Marinas
Seguridad Nacional, Defensa y Soberanía
f. Justicia
Respeto a los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas
Reforma Judicial
Bienestar con justicia
Introducción Eje 2
a. Programas del Bienestar
Inclusión Social y Económica
Derechos Sociales de la Infancia, Adolescencia y Juventud
Inclusión Social y Económica de las Personas con Discapacidad
Reducir la Desigualdad de las Personas Adultas Mayores de 65 Años
Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
Bienestar para la Infancia
Bienestar y Cuidado Infantil
Expansión de la Infraestructura de Cuidados para Madres Trabajadoras
Salud para el Bienestar
b. Nuevos Programas Sociales
Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina
Salud Casa por Casa
c. Salud Universal
Investigación e Innovación en Salud
La Clínica es Nuestra: Fortaleciendo la Participación Ciudadana
d. Más Vivienda para los que Menos Tienen
Programas de Vivienda para el Bienestar
Programas para la Adquisición, Autoproducción y Mejora de Viviendas
Fomentar el Acceso a una Vivienda Adecuada
Facilitar la Escrituración de Viviendas
Características de la Vivienda Adecuada
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE)
Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI)
e. Mejor Educación y Más Oportunidades
Expandir la Oferta Educativa para Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Personas Adultas
Fortalecer los Planes y Programas de Estudio
Maestras y Maestros, Agentes Clave en la Transformación Educativa
Cultura Física, Deporte, Educación Artística y Acceso a la Cultura
Becas a 13 Millones de Estudiantes
Más y Mejor Prepa
Universidad Nacional Rosario Castellanos
Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
La Escuela es Nuestra
Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz
f. Ciencia y Desarrollo Tecnológico al Servicio de México
Programas de Actualización y Capacitación Laboral
Alternativas Educativas
Convertir a México en una Potencia Científica y Tecnológica Soberana, Orientada hacia un Desarrollo con Bienestar y Prosperidad
g. Cultura
Ampliar y Diversificar la Oferta Cultural y Artística
Impulso a la Creación, Investigación y Producción
El Patrimonio Documental Paleontológico, Arqueológico, Histórico y Artístico
Fortalecer la Memoria, la Gestión Comunitaria y el Patrimonio Biocultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Educación y Cultura desde la Infancia
h. Gobierno Digital e Innovación Tecnológica
Crear la Identidad Digital Nacional
Agenda Tecnológica del Gobierno de México
Programa Espacial Mexicano
Servicios de Conectividad Accesibles, Eficientes y de Calidad para toda la Población
i. Tiempo de Mujeres
Impulsar la Autonomía Económica de las Mujeres para Cerrar Brechas Históricas de Pobreza y Precariedad Laboral
Impulsar una Sociedad de Cuidados con Perspectiva de Género
Participación Plena de las Mujeres en la Toma de Decisiones
Protección del Estado y Acceso a la Justicia a Víctimas de las Violencias
Centros LIBRE para las Mujeres
j. Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos
Los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas como Sujetos de Derecho Público
Políticas, Programas y Recursos Presupuestales Dirigidos a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Libre Determinación, Autonomía y Autogobierno de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
Preservación, Protección, Desarrollo y Salvaguarda del Patrimonio Cultural, Material e Inmaterial
Asegurar el Desarrollo Integral, Intercultural y Sostenible de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
FASPIAM, Presupuesto Comunitario
k. Plan General Lázaro Cárdenas del Río
Prosperidad Compartida
Introducción Eje 3
a. Nuevo Modelo Económico
Crecimiento Económico desde la Base de la Sociedad
Protección a la Economía Familiar
Fortalecer el Banco del Bienestar y la Financiera para el Bienestar
b. Plan Nacional de Infraestructura
Modernizar Carreteras
Más Trenes de Pasajeros y de Carga
Más Puertos y Mejores Aeropuertos
Transporte Eficiente, Incluyente, Moderno, Seguro y Sustentable
Obras de Mejoramiento Urbano
c. Trabajo
Promover el Trabajo Digno, Igualdad Laboral e Inclusión Social
Seguridad Social para 1.2 Millones de Empleados de Plataformas
Justicia Laboral
Acreditación de Buenas Prácticas Laborales
Jóvenes Construyendo el Futuro
Jubilación Digna
d. Energía
PEMEX y CFE son Ahora Empresas del Pueblo
Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional
Estabilización de la Producción de Hidrocarburos
Proyectos Estratégicos de Energías Limpias
Fomentar el Aprovechamiento Eficiente y Sustentable de los Recursos Energéticos
Justicia Energética
e. Soberanía Alimentaria
Más Alimentos con Apoyo a Productores
Fortalecer los Bienes y Servicios Públicos en el Sector Agroalimentario
Fertilizantes para el Bienestar
BIENPESCA
Alimentación para el Bienestar y Tiendas para el Bienestar
Jornaleros Agrícolas
f. Plan México
Crecimiento y Desarrollo Económico Equilibrado entre Todas las Regiones
Promover el Desarrollo de las Cadenas de Proveeduría para Aumentar el Contenido Nacional
g. Tratado México, Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) y Acuerdos Internacionales
h. Minería Responsable
Sector Minero
i. Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
j. Protección de los Derechos de las Personas Consumidora
k. Turismo
Fortalecimiento del Marco Normativo y Jurídico
Programa de Desarrollo Turístico Integral “Acapulco se Transforma Contigo”
Impulsar el Desarrollo de Nuevos Productos y Regiones
Principales Resultados de la Actividad Turística
Desarrollo del Turismo Rural y Comunitario
Desarrollo Sustentable
Introducción Eje 4
a. Medio Ambiente
Proteger y Restaurar los Ecosistemas Naturales
Agroecología, Producción Sustentable y Servicios Ambientales
Sembrando Vida
b. Agua para Todos
Plan Hídrico Nacional
17 Proyectos Hídricos
Saneamiento de Ríos
Siglas y Abreviaturas