Primer Informe de Gobierno

Cultura Física, Deporte, Educación Artística y Acceso a la Cultura

Cultura Física y Deporte

En educación básica, el planteamiento curricular de la NEM posiciona a la educación física como disciplina indispensable en la formación integral de niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, a continuación, se presentan las acciones realizadas:

  • Se llevó a cabo el Segundo Encuentro Pedagógico Avances y Desafíos de la Educación Física con la participación de especialistas nacionales e internacionales a través de cuatro sesiones virtuales: 4, 11, 18 y 25 de junio de 2025.
  • Para fortalecer el proceso de la apropiación curricular, por parte de las y los docentes, se diseñaron y elaboraron materiales dirigidos a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, los cuales brindan referentes pedagógicos y didácticos relacionados con el enfoque actual de la Educación Física en nuestro país.

    En educación media superior, el Colbach organizó torneos deportivos con más de mil estudiantes y celebró el Día Internacional del Deporte en 18 planteles. Se realizaron concursos de escoltas y ajedrez, y ocho estudiantes participaron en el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS). Las actividades promovieron inclusión y bienestar, además permitieron identificar talentos deportivos.

    En marzo de 2025, se realizaron las Jornadas Nacionales de la Paz y Contra las Adicciones, con actividades deportivas como la ”Carrera por la Paz y Contra las Adicciones”, participó personal de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo y de los 32 CECATI adscritos a la misma, ubicados en la Ciudad de México.

    El Bachillerato Tecnológico de Educación Deportiva (BTED) promueve el cuidado de la salud integral de las y los estudiantes a través de hábitos vinculados con la práctica regular del ejercicio físico y la alimentación saludable. Además, como parte de la formación deportiva, se organizaron al interior de los siete planteles del BTED, torneos de béisbol, sóftbol y boxeo, así como carreras de atletismo y boxeo, en las que se identificó el desarrollo y avance deportivo de la comunidad escolar para mejorar sus aptitudes físicas.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) es el organismo rector del desarrollo deportivo en México, se encarga de diseñar, coordinar e implementar políticas públicas que fomenten la práctica de la actividad física y el deporte en todos los sectores de la población. A través de programas y acciones integrales, junto con Órganos de cultura física y deporte, asociaciones deportivas nacionales y organismos afines, promueve estilos de vida saludables desde la niñez hasta la edad adulta, priorizando el acceso equitativo a la actividad física y el deporte como herramientas fundamentales para mejorar la calidad de vida, fortalecer el tejido social y la competitividad deportiva.

  • La CONADE centra sus decisiones en el desarrollo del deportista. Con las modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte 1/ se otorgó un incremento de 25% en las becas, estímulos y apoyos para que las y los deportistas, integrantes de las selecciones nacionales, tanto en deporte adaptado como convencional, desarrollen sus programas de preparación.
  • Asimismo, se proporcionaron apoyos a los deportistas que permitieron cubrir sus traslados, alimentación, hospedaje, inscripciones y equipamiento deportivo, con el objetivo de facilitar su participación en campamentos, competencias de preparación y eventos clasificatorios internacionales.
  • Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, se otorgaron becas por 243.7 millones de pesos a 2,229 deportistas y 363 entrenadores de alto rendimiento; así como a 173 integrantes de equipos multidisciplinarios y personal técnico, como reconocimiento a los logros obtenidos en competencias nacionales e internacionales.
  • Para impulsar la formación de los deportistas, se entregaron 217 apoyos a atletas de diversas competencias, principalmente internacionales y clasificatorias. En instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, del Centro Paralímpico Mexicano y en el Centro Estancias Deportivas Villas Tlalpan se otorgaron más de 460 mil servicios asistenciales deportivos, entre hospedaje, alimentación, uso de instalaciones y servicios médicos.

Compromiso 35

Todos a ponernos la pila con deporte comunitario y apoyo a deportistas de alto rendimiento

  • La Olimpiada Nacional CONADE 2025 reunió en todas sus fases de competición y clasificación a 180 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todas las entidades federativas del país. La edición 2025 se llevó a cabo del 16 de mayo al 25 de julio de 2025.En la fase final del evento participaron 31,500 deportistas.
  • Los XXII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior se realizaron en coordinación con la SEP, participaron 4,385 estudiantes. La etapa final nacional se llevó a cabo del 15 al 21 de junio de 2025.

 


1/ Disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle_popup.php?codigo=5748795

Índice