Primer Informe de Gobierno

Programas de Vivienda para el Bienestar

De octubre de 2024 a junio de 2025, se inició el Programa de Vivienda para el Bienestar cuya meta sexenal original se estableció en construir un millón de viviendas en todo el país para la población derechohabiente y no derechohabiente que gane menos de dos salarios mínimos y necesiten una vivienda; 500 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 500 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Derivado de la incorporación del Fondo de la Vivienda al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) se agregaron al programa 100 mil viviendas y por parte del INFONAVIT 700 mil viviendas adicionales en el marco del Plan México, por lo que se estableció la nueva meta de 1 millón 800 mil viviendas en todo el país.

    A través del Programa de Vivienda para el Bienestar, y en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se apoyó la gestión de 516 predios para la construcción de 228,588 viviendas en las 32 entidades federativas del país. Además, se iniciaron 64 obras y estudios preliminares en 29 estados para construir 31,300 viviendas.1/ Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se realizaron 162,715 cancelaciones de garantía de hipoteca; se congelaron 4,427,684 créditos impagables y se otorgaron beneficios adicionales como la disminución de la tasa de interés, el monto de las mensualidades y saldos para 4 millones de personas beneficiarias. Además, se colocaron 285,302 créditos para adquisición y mejoramiento de vivienda en las 32 entidades federativas del país.

Compromiso 48
Construcción de un millón de casas con Programa de Vivienda Popular
  • Se firmaron 32 convenios de colaboración, uno con cada entidad federativa y se publicaron 22 de estos convenios en el DOF.

 


1/ Las 64 obras y estudios, fueron realizadas en: San Luis Potosí (ocho), Michoacán (cinco), Sinaloa (cinco), Puebla (cuatro), Tabasco (cuatro), Tamaulipas (cuatro), Tlaxcala (tres), Yucatán (tres), Quintana Roo (tres), Zacatecas (dos), Sonora (dos), Jalisco (dos), Hidalgo (dos), Oaxaca (dos), Coahuila (uno), Estado de México (uno), Ciudad de México (uno), Colima (uno), Campeche (uno), Durango (uno), Baja California (uno), Querétaro (uno), Guanajuato (uno), Chiapas (uno), Nuevo León (uno), Baja California Sur (uno), Nayarit (uno), Aguascalientes (uno) y Morelos (uno).

 

Compromiso 50
Programa de mejora urbana en el Estado de México
  • Se entregaron 77,935 apoyos de mejoramiento por 3,117.4 millones de pesos, en los municipios que conforman el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México.1/ Además, se entregaron 2,948 apoyos de mejoramiento por 117.2 millones de pesos en seis municipios del Estado de México.2/
  • El 5 de mayo de 2025 se inició la construcción de 20 obras comunitarias: 11 parques de barrio, seis deportivos, dos canchas y una mejora integral del entorno por 96.7 millones pesos, en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

1/ Chalco, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla de Baz y Valle de Chalco Solidaridad.

2/ En los municipios de Acolman, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla y Tezoyuca.

Índice