Primer Informe de Gobierno

Programa de Desarrollo Turístico Integral “Acapulco se Transforma Contigo”

El Programa de Desarrollo Turístico Integral Acapulco se Transforma Contigo se erigió como una estrategia para la rehabilitación, reconstrucción de infraestructura y reactivación económica de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en Guerrero, tras el paso de los huracanes Otis y John.

 

Programa de Desarrollo Turístico Integral Acapulco se Transforma Contigo

  • De los avances alcanzados del 1 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025, destacan:
  • Se celebraron audiencias públicas con diversos sectores productivos y sociales, así como reuniones intersecretariales para el planteamiento y ejecución de programas y acciones. En colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, (FONATUR), el Gobierno del estado de Guerrero y los ayuntamientos, se definieron los términos y mecanismos para establecer un Centro Integralmente Planeado (CIP), consistente en una zona de 3,510 hectáreas dividida en tres polígonos: Acapulco, Pie de la Cuesta y Coyuca de Benítez.
  • Se constituyó la Comisión Intersecretarial para la atención, reconstrucción y recuperación económica de dichos municipios, para coordinar las acciones de ejecución del programa Acapulco se Transforma Contigo, a través de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal, así como las autoridades del estado de Guerrero. El Decreto por el que se crea la Comisión Intersecretarial para la atención, reconstrucción y recuperación económica de los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, en el estado de Guerrero, dentro del Programa de Desarrollo Turístico Integral "Acapulco se Transforma Contigo" se publicó en el DOF el 24 de enero de 2025 y dicha comisión se instaló el 25 de febrero de 2025.
  • El 20 de mayo de 2025, en colaboración con el FONATUR, se emitieron en el DOF las Reglas de Operación de la Comisión Intersecretarial, en las cuales se estableció la creación de grupos de trabajo responsables de proporcionar información para la toma de decisiones, así como para llevar a cabo acciones específicas.
  • Para apoyar a los Prestadores de Servicios Turísticos (PST) afectados por el huracán John, se colaboró con la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), en el otorgamiento de créditos para la reconstrucción de hoteles, restaurantes y micronegocios del sector turístico en la Costa Chica y la Costa Grande. Adicionalmente, se elaboró el Plan de Rehabilitación de la Bahía de Acapulco, así como el Plan de Viviendas y Cauces Pluviales: observaciones de campo tras el Huracán John.
  • Se desarrolló un proyecto ejecutivo de infraestructura urbana con señalamientos verticales y horizontales, parabuses y mobiliario urbano; así como un proyecto ejecutivo de alumbrado público que incluye el soterramiento de infraestructura eléctrica, de telecomunicaciones y semáforos, y la reubicación de transformadores sobre camellones.
  • Se elaboraron proyectos ejecutivos para la rehabilitación de los espacios públicos colindantes a las playas en Acapulco, Guerrero, en donde se realizaron los planteamientos de infraestructura hidrosanitaria, pluvial y eléctrica, mejoramiento de suelo y estructurales. Del mismo modo, se ejecutaron acciones de mantenimiento en beneficio de la infraestructura turística del CIP Acapulco-Coyuca.
FUENTE: Secretaría de Turismo

 

    El esquema de reactivación económica de Acapulco se apoyó en cinco líneas básicas: atención Integral de la Infraestructura y los servicios públicos; Acapulco Seguro; transporte y movilidad sustentable; regeneración turística y hotelera, y estrategias para Acapulco renace. Con esta base se definió una estrategia interinstitucional conjunta con el estado de Guerrero y el municipio de Acapulco, así como con el sector privado, que contribuye a la reactivación turística de esa región.

   En coordinación con el Gobierno del Estado de Guerrero, se impulsó la publicación de la nueva Ley de Propiedad en Condominio para el estado de Guerrero, la cual tiene como objeto modernizar y fortalecer el marco jurídico aplicable al régimen de propiedad en condominio, integrando requisitos indispensables que permitan garantizar la toma de decisiones de los condóminos en la celebración de asambleas generales de manera virtual, la obligación de agotar previamente el procedimiento de mediación ante los Centros de Conciliación del Estado, así como el establecimiento en la reducción del tiempo para que los condóminos minoritarios que decidan no llevar acabo la reconstrucción de su inmueble, enajenen sus derechos de propiedad en un plazo de 90 días naturales, permitiendo así a las mayorías organizadas concretar sus proyectos de reconstrucción, sin afectar los derechos de ninguna persona condómina.

 


Principales logros del Programa Desarrollo Turístico Acapulco se Transforma Contigo

  • Se otorgaron 150 créditos de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), destinados a la reconstrucción de hoteles, restaurantes y micronegocios turísticos en Acapulco, afectados por el huracán John.
  • El 16 de enero de 2025 se firmó el Decreto para la creación del Centro Integralmente Planeado para el Programa Acapulco se Transforma Contigo, mediante una inversión aproximada de 8 mil millones de pesos. A principios de 2025, se otorgó un fondo inicial de 800 millones de pesos para impulsar acciones de mantenimiento.
  • En el acto de firma del Decreto, se informó que de octubre de 2024 a enero de 2025, se invirtieron 7 mil millones de pesos en 3 mil kilómetros de carreteras, 67 puentes y la entrega de apoyos directos a cerca de 150 mil guerrerenses. Además, se informó que para el ejercicio 2025 se destinaron 240 millones de pesos para la recuperación de áreas verdes, limpieza de calles y playas, así como en la iluminación de banquetas y vialidades, entre otros servicios urbanos. Al 15 de agosto de 2025, se han ejercido 132 millones de pesos.

 

 

Índice