Inclusión Social y Económica
Lograr la inclusión económica y social de todas las personas mexicanas es un objetivo prioritario del Gobierno de México. Para alcanzarlo, es indispensable el fortalecimiento y ampliación de la red de protección social, comenzando por atender las necesidades básicas de los grupos más vulnerables, entre los que se encuentran niñas, niños adolescentes y jóvenes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas indígenas, personas afromexicanas y personas que enfrentan condiciones de desigualdad, pobreza o marginación. Se parte de la convicción de que no puede haber justicia social sin inclusión.
La política de bienestar del Gobierno de México protege a las y los mexicanos, impulsa la transición hacia programas de bienestar de carácter universal y promueve la adopción de transferencias directas no condicionadas y sin intermediarios. Esta estrategia ha demostrado ser efectiva no solo para atender la reducción de la pobreza de manera inmediata, sino también para sentar las bases para un desarrollo más inclusivo, equitativo y sostenible.