i. Tiempo de Mujeres
Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres
El compromiso y la convicción para lograr el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, entre ellos, a una vida libre de todo tipo de violencias, requiere de una transformación social profunda, capaz de erradicar las brechas históricas perpetuadas por siglos de desigualdad, exclusión y abandono, que constituyen una enorme deuda histórica que debe ser atendida con firmeza, voluntad política sostenida y políticas públicas que reconozcan el papel central de las mujeres en la vida pública del país y el acceso a la justicia social, bajo perspectiva género, y condiciones reales de igualdad.
El Estado mexicano, bajo el liderazgo de la presidenta de México, asumió los desafíos y compromisos necesarios para promover un nuevo pacto social que pone en el centro la igualdad sustantiva, la autonomía económica y el pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres, así como el acceso equitativo a los servicios básicos y el desarrollo pleno de una vida digna sin violencias, reconociendo como ejes articuladores de políticas públicas a las mujeres mexicanas con acciones y compromisos transversales importantes como la construcción del Sistema Nacional de Cuidados, la operación a nivel nacional de los Centros LIBRE, la estrategia de las Abogadas de las Mujeres y la atención de la Línea de las Mujeres 079, opción 1, entre otros.
Hoy estamos en un momento histórico, en el cual las mujeres desempeñan un papel central en la transformación social del país donde, con la creación de la Secretaría de las Mujeres, se busca el fortalecimiento de las redes comunitarias de mujeres, su inclusión, integridad, dignidad y su acceso equitativo a la educación, salud, cultura, deporte, espacios públicos y servicios básicos, entre otros, así como el desarrollo pleno de una vida libre de violencias mediante la protección del Estado mexicano.
El Gobierno de México opera programas que acercan a las mujeres al ejercicio pleno de sus derechos; que previenen las violencias y brindan una atención integral y especializada a las mujeres en situación de violencias acercándolas a la justicia. Con la Cuarta transformación se avanza con la corresponsabilidad del Estado, la comunidad, las familias y el sector privado, para que en nuestro país se garanticen los derechos de todas y todos con justicia social y bienestar.