Primer Informe de Gobierno

Universidad Nacional Rosario Castellanos

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de México para abrir 330 mil nuevos espacios para estudiantes de educación superior, contribuir a tener más profesionistas en el futuro, y lograr la meta de hacer de México una República educadora, humanista y científica, el 2 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se crea la Universidad Nacional Rosario Castellanos como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, en el cual se estableció que estaría coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la cual se impulsa la educación superior gratuita y se realizan actividades de docencia, investigación, extensión y difusión del conocimiento, la cultura y la vinculación social ética, científica y humanística.

  • Al 30 de junio de 2025, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) cuenta con una matrícula acumulada de 57,441 estudiantes de licenciatura y posgrado, de los cuales 63% son mujeres. Su oferta académica consta de 36 programas de licenciatura y 15 programas de posgrado (cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados). Tiene una plantilla docente de 1,302 maestros y maestras: 1,196 son de licenciatura (593 hombres y 603 mujeres) y 106 de posgrado (50 hombres y 56 mujeres). Además, durante el periodo 2021-2025 1/ han egresado 7,308 personas, de las cuales 6,783 son de licenciatura y 525 de posgrado, en 2025 hubo 1,736 personas que egresaron de licenciatura.
  • Durante diciembre de 2024 se publicaron las convocatorias para el proceso de admisión de estudiantes en las nuevas unidades académicas estatales ubicadas en Comitán de Domínguez, Chiapas; 2/ Tijuana, Baja California 3/ y; Ciudad de México, 4/ para el ciclo escolar 2025-1. Con ello, se consolida una red de ocho unidades académicas estatales -de las cuales seis se localizan en Ciudad de México- además de una completamente a distancia.
  • El 3 de junio de 2025 inició la construcción de dos nuevas unidades en el Estado de México (Naucalpan y Chalco). Asimismo, se encuentran en proceso de remodelación las sedes de Soledad Graciano Sánchez en San Luis Potosí y Chimalhuacán, Estado de México. Se prevé que en agosto de 2025 comiencen actividades en sedes alternas las unidades académicas de Teolocholco, Tlaxcala, y Kanasín, Yucatán. Al 30 de junio se cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos para la construcción, adecuación y operación de las primeras ocho unidades foráneas. La meta es contar con al menos una unidad académica en cada entidad federativa.
  • La UNRC colabora con la Secretaría de Marina para operar la Universidad del Mar en Puerto Progreso, Yucatán, a través de la licenciatura en gestión y administración marítima y portuaria.

Compromiso 32

330 mil nuevos espacios para educación superior.

  • Se publicaron las convocatorias para el proceso de admisión de estudiantes en las unidades académicas estatales en Comitán de Domínguez, Chiapas; Tijuana, Baja California, y Ciudad de México para el ciclo escolar 2025-1, este ciclo escolar dio inicio el 3 de marzo de 2025 con un total de 6,974 estudiantes de nuevo ingreso en licenciatura y posgrado.

 

 

 


1/ La Universidad Nacional Rosario Castellanos tiene como antecedente inicial al Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” (IRC) el cual inicia actividades en mayo de 2019. Posteriormente, el 15 de junio de 2023, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto por el que se crea el organismo público descentralizado denominado Universidad Rosario Castellanos.

2/https://fabricadeperiodismo.com/wp-content/uploads/2024/12/convocatoria-universidad-rosario-castellanos-licenciatura-chiapas-2025.pdf

3/https://fabricadeperiodismo.com/wp-content/uploads/2024/12/convocatoria-universidad-rosario-castellanos-2025-tijuana.pdf

4/ https://www.rcastellanos.cdmx.gob.mx/storage/app/media/PIRC%202025-1/LICENCIATURA2025-1CDMX.pdf

Índice