Primer Informe de Gobierno

Impulsar el Desarrollo de Nuevos Productos y Regiones

Con el objetivo de potenciar el turismo en la zona metropolitana de la Ciudad de México, se destinaron 2 millones de pesos para la realización del “Programa Turístico Regional de la Ruta Camino de Juan Diego”, que va de Tultepec, Ecatepec, Estado de México, al el Ex Palacio del Arzobispado, ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México. Con este programa y sus proyectos detonadores, se pretende incrementar sustantivamente los más de 20 millones de visitantes anuales que atraen las actividades de turismo religioso en torno a la Basílica de Guadalupe.

 Para impulsar la estrategia de comercialización y a los pequeños y medianos productores agroalimentarios, se integró y publicó, por vez primera en el sitio web de la SECTUR,1/ el “Catálogo de Productos Agroalimentarios”, que integra a las 32 entidades federativas, el cual describe la oferta de 482 productos de 208 productores nacionales que son de interés para la industria turística. Asimismo, con la finalidad de impulsar el sello “Hecho en México” se coordinaron acciones con diversos organismos públicos y privados como con la Cámara Nacional de la IndustriaRestaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y con la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles (ANHM) para impulsar el consumo de producto nacional entre la cadena de valor turística.

 Con el propósito de elevar la calidad de los servicios turísticos mediante el proceso de profesionalización y capacitación continua, del 1 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025 se llevaron a cabo las siguientes acciones:

  • Se impartieron 86 cursos de capacitación en 28 estados de la República, con lo que se logró capacitar a 6,491 actores de la actividad turística. Lo que representó un aumento de 50% en comparación con el ejercicio fiscal anterior.
  • Bajo el trabajo colaborativo con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STYPS) y en coordinación con las secretarías de turismo de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, se llevaron a cabo reuniones virtuales de difusión del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro con la participación de 696 representantes del sector turístico; con ello, se contribuyó al registro de 14,662 Centros de Trabajo y se vincularon a 30,795 jóvenes beneficiarios.
  • En febrero del 2025, por primera vez en la historia del sector turismo y con una visión de trabajo colaborativo con actores estratégicos de instancias públicas, privadas, académicas y sociales, se integró el “Catálogo de Acciones de Capacitación Gratuitas para Guías de Turistas”, con 50 entes capacitadores participantes, que beneficiaron a319 personas con una beca completa.
  • Se llevaron a cabo jornadas de capacitación con las 32 entidades federativas como parte de los esfuerzos para incrementar el registro de los Prestadores de Servicios Turísticos (PST) en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Mediante estas jornadas se logró capacitar a más de 2,350 personas en todo el país. Para alcanzar un total de26,033 PST vigentes al 15 de agosto de 2025.

    Con el propósito de fomentar la cultura turística y reconocer la labor de guías y personas prestadoras de servicios turísticos se presentó en el Senado de la República la iniciativa para decretar el 21 de febrero como el DíaNacional del Guía de Turismo en México.

  • El programa Pueblos Mágicos se encuentra en la fase de implementación del Modelo Integral de Gestión deDestinos Turísticos a través de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, que permitirá el desarrollo de los cinco ejes integrales de trabajo para el desarrollo turístico en estas localidades, incluidas lasque desarrollan Turismo Comunitario.

1/ Información disponible en:https://sistemas.sectur.gob.mx/SECTUR/2025/DGGSD/01_04_0yktqr/CATALOGO_DE_PRODUCTOS_AGROALIMENTARIO_2025.pdf

 

 Se continuó con el programa Rutas Mágicas de Color1/ a fin de fortalecer la identidad visual y mejorar la imagen urbana, mediante acciones de pintura en fachadas y murales artísticos que resalten su historia, tradiciones, gastronomía y riqueza cultural. Al 15 de agosto de 2025, se recibieron 170 solicitudes para incorporarse al programa, se firmaron 48 convenios y se intervinieron y pintaron 98,220.3 metros cuadrados de muros, en beneficio de 1,637 familias.

    En el marco del Plan México y con el objetivo de fortalecer al turismo nacional como pilar de la economía, el 28 de marzo de 2025 se presentó el programa “Avanzamos por México”. A través de una campaña de difusión se buscó posicionar las marcas México y Pueblos Mágicos en 8,176 cajeros automáticos, 6,033 practicajas, 4,760 pantallas, 25 megapantallas y 1,638 sucursales, así como en sus canales digitales: app BBVA México, sitio web y redes sociales. Lo anterior permitió que la Prosperidad Compartida llegue a las localidades turísticas, y detonar la participación e incrementar la educación financiera en las localidades receptoras a través de los ejes 4 y 5 del Modelo de GestiónIntegral de Destinos Turísticos.

Mediante la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo se impulsó la gestión de 42 eventos deportivos de 16 disciplinas deportivas, en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa y Zacateca. Se estima la participación de 73,282 asistentes y una derrama económica proyectada de 472.5 millones de pesos, lo que representa un impacto directo y positivo en el desarrollo turístico y social de las entidades federativas involucradas.

    Del 1 de octubre de 2024 al 8 de agosto de 2025 se ejercieron 60,279.2 miles de pesos en trabajos de mantenimiento y rehabilitación en el centro turístico de Litibú, Nayarit.

    Se brindó asesoría especializada a MIPYMES a través del programa de asesoría y fortalecimiento de proyectos turísticos del FONATUR, para una adecuada integración de planes de negocio en 34 proyectos de nuevos productos turísticos.

 


Principales logros de Certificación Turística

  • Se entregaron 340 constancias de clasificación hotelera a los establecimientos de hospedaje, para brindar a sus visitantes, certeza de instalaciones y servicios debidamente regulados en la materia.
  • Se emitieron 7,007 sellos y distintivos en los diferentes estándares de calidad, entre ellos, 554 distintivos “Moderniza Básico”; seis “Moderniza Especializado”; 25 “Moderniza Ecoturístico”; cinco “Moderniza Artesanal”; 5,191 del Distintivo “H”; tres “Tesoros de México”; 67 del Distintivo Nacional de Calidad turística; 1,065 sellos de “Punto Limpio”; 19 sellos de “Turismo Incluyente”; 65 sellos de “Turismo de Salud”; seis “Cerca de China” y un sello “Halal México” con la finalidad de elevar la competitividad de los prestadores.
  • Se emitieron 1,692 credenciales de acreditación como guías de turistas para elevar la calidad de los servicios otorgados.
  • Se obtuvieron cuatro certificaciones EarthCheck para los destinos turísticos Ixtapa y Nopoló, y para los campos de golf Litibú en Nayarit y Palma Real en Guerrero, en contribución al fomento de las certificaciones en materia de sostenibilidad para inducir la corresponsabilidad del sector turístico.
  • Se incrementó 26.6% la emisión de sellos y distintivos, así como 18.6% la acreditación de guías de turistas, respecto al periodo de enero a julio de 2024.

 

​1/ Se suscribió el 12 de diciembre de 2024 un convenio de concertación de acciones con una empresa mexicana de pintura y la Asociación Civil Corazón UrbanoA.C., para el embellecimiento de los Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos de México y otras localidades.


 Con el apoyo de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes se atendieron los siguientes servicios turísticos:

  • Se participó en los operativos vacacionales de invierno 2024-2025, Semana Santa y verano 2025 mediante el recorrido de 5,024,084 kilómetros en la red carretera nacional, en los que se otorgaron 79,526 servicios de asistencia mecánica de emergencia, orientación e información en beneficio de 251,890 turistas.
  • En atención a 574,195 turistas se recorrieron 12.2 millones de kilómetros en carreteras federales, mediante 168,551 servicios de asistencia técnica y mecánica; además se brindaron 18,514 servicios de información y orientación turística.

Con 38 servidores públicos y 18 unidades vehiculares, se realizaron acciones de apoyo a la población afectada por el Huracán Erick en el Estado de Oaxaca.

    Mediante la renovación del Atlas Turístico se impulsó el desarrollo de nuevos productos y regiones turísticas, al integrar información estratégica y mejorar el acceso público a contenidos turísticos de todo el país. La plataforma ha migrado a tecnologías de última generación, optimizando su rendimiento, seguridad y escalabilidad, garantizando una navegación intuitiva y responsiva en cualquier dispositivo, facilitando la interacción directa con mapas dinámicos y enriqueciendo la consulta de información turística.

Como parte de las acciones para desarrollar nuevos productos turísticos, mejorar y revitalizar la oferta actual y fomentar la integración de circuitos y rutas turísticas especializadas, se realizaron las siguientes acciones:

  • Entre abril y mayo de 2025 se otorgó asistencia técnica al personal de desarrollo comercial de Tren Maya en Mérida, Yucatán, para integrar 10 productos turísticos mediante paquetes ofertados por Tren Maya.
  • 1/Se capacitó sobre la oferta turística de Grupo Mundo Maya y Tren Maya a 249 agentes de viajes para que conozcan y promuevan la oferta existente; asimismo, se logró integrar esta oferta a distintas agencias de viaje online y plataformas digitales nacionales e internacionales.

    A fin de promover los productos y destinos turísticos nacionales que posicionan y favorecen al incremento del flujo de turistas a México, así como continuar con el posicionamiento de la marca “México”, se participó en las ferias internacionales en las que se reúnen los principales compradores, líneas aéreas, cadenas hoteleras y otros actores relevantes del sector:

  • WTM London 2024 (World Travel Market London) del 5 al 7 de noviembre de 2024, en Londres, Reino Unido. Es el primer mercado emisor de México en Europa, con 467,928 visitantes al cierre de 2024 y el cuarto a nivel global. Asistentes: 46,316 de la industria. El pabellón México contó con 35 expositores, de los cuales 29 fueron empresas del sector y seis destinos turísticos.
  • FITUR 2025 (Feria Internacional de Turismo) del 22 al 26 de enero de 2025, en Madrid, España. Quinto mercado emisor de México en el mundo con 371,374 visitantes al cierre de 2024. En el pabellón México estuvieron presentes 21 estados y 12 destinos de la República junto con 96 empresas del sector.
  • Vitrina Turística ANATO 2025 (Vitrina Turística Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo) del 26 al 28 de febrero de 2025, en Bogotá, Colombia. Tercer mercado emisor de México en el mundo con 613,188 visitantes al cierre de 2024. Asistieron a la feria 52 mil personas. El pabellón de México contó con 41 expositores, de los cuales 26 fueron empresas del sector, siete estados y cinco destinos turísticos.

1/ Agencia de Viajes online: es una empresa donde los usuarios pueden buscar, comparar, reservar y/o comprar servicios turísticos (como vuelos, hoteles, paquetes o actividades) a través de internet desde su computadora o celular.

  • Internationale Tourismus Börse BerlinITB Berlin 2025 () del 4 al 6 de marzo de 2025, en Berlín, Alemania. Octavo mercado emisor de México en el mundo con 262,076 visitantes al cierre de 2024. Asistieron a la feria 100 mil personas. El pabellón de México contó con 32 expositores, de los cuales 26 fueron empresas del sector y cuatro estados y dos destinos turísticos.

    Del 28 de abril al 1 de mayo de 2025 se realizó la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025, primera edición binacional, en Playas de Rosarito, Baja California y en San Diego, California; Estados Unidos de América (EUA). En este evento se alcanzaron los siguientes resultados:

  • Se contó con la participación de 1,773 compradores de 1,187 empresas de 46 países, incluyendo a México, los cuales fueron atendidos por 3,957 expositores.
  • Se llevaron a cabo 71,882 citas de negocios registradas, además de aquellas concertadas de manera directa; además, se generó una derrama económica de 1,380 millones de pesos.

    Asimismo, se trabajó en la renovación del portal Visitmexico.com con el apoyo de la Agencia Digital de Transformación y Telecomunicaciones, con el fin de incrementar y eficientar la promoción de los destinos turísticos de México tanto a nivel nacional como internacional.​


Desarrollo Turístico Sostenible

Durante 2025 se otorgaron apoyos para impulsar proyectos turísticos en áreas forestales, a fin de fomentar el bienestar de los habitantes de los ejidos y comunidades mediante la generación de empleos y acceso a los servicios básicos.

• El 6 de marzo de 2025 se firmó un Convenio con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), con el objetivo de coordinar acciones para impulsar el turismo comunitario, de naturaleza, aventura y científico en áreas naturales protegidas, con la participación de las comunidades.

• Se firmó un Convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la CONANP, a fin de impulsar proyectos y programas tendientes al fomento del turismo sustentable, así como a la protección, conservación, restauración, operación y funcionamiento de las áreas naturales protegidas y zonas arqueológicas.

• Se emitieron planes de manejo tipo para realizar actividades de aprovechamiento no extractivo, como la observación de fauna silvestre. Con ello, se otorgaron 689 autorizaciones para la observación de las ballenas en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca; así como 383 autorizaciones para avistamiento del tiburón ballena en los estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Quintana Roo.

 

Atracción de Inversiones Turísticas y Alianzas Público Privadas

  • En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la ONU Turismo, el 24 de enero de 2025, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, se suscribió un acuerdo, para la elaboración de la Guía Nacional de Inversión Turística de México.
  • Se formalizaron proyectos de colaboración con CAF y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para respaldar iniciativas prioritarias del Gobierno de México, como “Acapulco se Transforma Contigo” y el Programa de Turismo Comunitario, a través del apoyo técnico de dichos organismos multilaterales.
  • Se creó, en colaboración con las entidades federativas, la Cartera de Inversión Turística 2025, a fin de facilitar la implementación de los proyectos programados y colaborar en la resolución de posibles obstáculos.1/
  • Se creó la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística en México con información referente a programas de financiamiento y apoyo técnico de la banca de desarrollo, la banca multilateral y la banca comercial, que brinda asesoría ágil y oportuna a personas, empresas y gobiernos interesados en desarrollar proyectos turísticos dentro de México.
  • Chatbot Mediante acciones efectuadas como la renovación y actualización del Atlas Turístico de México, VisitMexico, el Registro Nacional de Turismo, y la creación del institucional, se simplificaron los trámites y se brindó asesoría en los servicios proporcionados por la SECTUR, lo que contribuye a la digitalización del sector turístico.
  • En materia de obligaciones de prestadores de servicios turísticos, se definió una Campaña de Auto verificación a través de un formulario digital enviado por correo electrónico el 10 de julio de 2025 a las personas prestadoras de servicios turísticos incorporadas al Registro Nacional de Turismo. Al 15 de agosto de 2025 se recibieron 1,685 auto verificaciones.
  • Durante el periodo del 1 de octubre de 2024 al 15 de agosto de 2025 se formalizaron 54 instrumentos jurídicos con entidades públicas y privadas, entre los que destacan: Convenios de Concertación de Acciones, Convenios de Coordinación con entidades (Estado de México, Morelos, Puebla, Zacatecas, Hidalgo y Guanajuato), Convenios de Colaboración (INM, FONATUR, GAFSACOMM y Tren Maya, S.A. de C.V.), además de Convenios de Licencia de Uso No Exclusivo de la Marca “México”, “Pueblos Mágicos” y “Tesoros de México”.

1/ La información se encuentra disponible en: https://www.gob.mx/sectur/documentos/cartera-de-inversion-turistica

Índice