Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz
La Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz contribuye a garantizar el bienestar y la salud de niñas, niños y jóvenes de las escuelas del país, mediante acciones orientadas a la promoción de hábitos saludables.
- Alimentos en las escuelas: El 30 de septiembre de 2024 se publicó el ACUERDO mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional, 1/ que entraron en vigor en marzo de 2025.
- Se distribuyeron alrededor de 300 mil ejemplares del Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas primarias y secundarias públicas de las 32 entidades federativas del país.
- Jornadas de salud escolar: A partir del 12 de marzo iniciaron las Jornadas de salud escolar, que tienen como meta atender a más de 11.8 millones de estudiantes en 90,832 escuelas primarias públicas. Se conformaron 738 brigadas de salud escolar a nivel nacional, con la participación de especialistas en salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Salud y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Lo anterior, con la finalidad de valorarlos en salud visual, dental, control de peso y talla, además de recibir orientación alimentaria y promoción de actividad física.
- Los resultados de cada una de estas revisiones han sido registrados por personal de las secretarías de Educación en los estados, en una plataforma desarrollada especialmente para estas jornadas por el IMSS y la Agencia de Transformación Digital. La información recopilada se integra a un Expediente Digital de Salud Escolar.
- Junto con el Informe de Resultados, se les comparte un Manual en formato digital de recomendaciones a seguir para cada una de las revisiones que se realizaron a las niñas y niños. Si en el Informe de Resultados se detecta un problema de sobrepeso, obesidad o bajo peso, así como presencia de caries, los estudiantes se canalizan a una clínica o centro de salud para recibir atención médica gratuita. En caso de que se haya identificado un problema de agudeza visual, se solicita a las madres, padres o tutores llevar a su hija o hijo a una clínica para una segunda valoración con un optometrista, y, posteriormente, en caso de ser necesario, se hace la entrega de sus lentes de manera gratuita.
- Hábitos saludables: Con el objetivo de promover una cultura física basada en el deporte y la actividad física para fomentar estilos de vida saludables, se realizaron los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de la Educación Básica 2025, en Puebla, con la participación de alrededor de 21 mil deportistas de todo el país, de junio a julio de 2025.
Con todo lo anterior, se da cumplimiento a uno de los 100 compromisos que estableció el Gobierno Federal para convertir a las escuelas en espacios para prevención de la salud.
Compromiso 30 Las escuelas serán espacios de prevención de la salud |
- Jornadas de salud escolar - Alimentos saludables en las escuelas - Hábitos saludables
- Mediante los Consejos se integraron diversos comités, tales como Salud escolar y consumo de sustancias nocivas para la salud, Actividades físicas, recreativas, artísticas y culturales, y Alimentación saludable y establecimiento de consumo escolar - Al cierre del ciclo 2024-2025 se formalizaron 157,965 Comités Participativos de Salud Escolar |
1/ https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5740005&fecha=30/09/2024#gsc.tab=0