Servicios de Conectividad Accesibles, Eficientes y de Calidad para toda la Población
El Gobierno de México, ha trabajado intensamente para sentar las bases de una nueva etapa de transformación en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión en México. El mandato presidencial es muy claro: contribuir a reducir la brecha digital y ampliar el acceso al internet, a través del robustecimiento de la infraestructura disponible en el país, en coordinación con todos los actores involucrados.
Para promover proyectos para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones y la provisión de servicios para ampliar la conectividad de la población. Se avanzó en la expansión de capacidades de radiodifusión pública, en la articulación internacional y la generación de consensos técnicos y regulatorios en foros multilaterales, componentes que en conjunto fortalecen el ecosistema nacional de conectividad y contribuyen a la reducción de brechas territoriales y de acceso.
- Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025, la Ampliación de Cobertura de Televisión del Sistema Público de Radiodifusión (SPR) ejerció 60.9 millones de pesos, lo que permitió construir 51 estaciones lo que da una cobertura de 76% de la población, es decir, 95,380,918 habitantes. A través del SPR se multiprograman seis señales en diferentes estaciones de radiodifusión a nivel nacional, entre las que destacan Canal Once, Canal 22, y Canal del Congreso; así como la transmisión de la señal radiofónica pública de “Altavoz Radio”, en 13 estaciones del país.
- Por otro lado, México presidió la reunión de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones, llevada a cabo del 2 al 6 de junio de 2025, en donde asistieron más de 300 personas delegadas de distintos países miembros dela Organización de Estados Americanos. Durante el encuentro, se trabajó en acuerdos conjuntos sobre temas clave como el uso responsable del espacio, la protección de servicios científicos y el impulso a nuevas tecnologías móviles. Esta reunión reafirmó nuestro compromiso con una conectividad justa, segura y accesible para todas las personas. Con este tipo de acciones, el país avanza en su meta de cerrar la brecha digital y asegurar que más personas estén conectadas y tengan acceso a mejores oportunidades.