Primer Informe de Gobierno

e. Soberanía Alimentaria

La soberanía alimentaria es el principio rector de la política pública para el campo mexicano. En el marco de esta política se estableció el Plan de Soberanía y Autosuficiencia Alimentaria, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y el Plan México. El propósito de este plan es incrementar la producción de alimentos para el abasto nacional y elevar el bienestar de los productores, sus familias y comunidades, a través del aumento de los ingresos y la generación de empleos agropecuarios. De esta manera, se garantiza el derecho humano y constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

    Este plan incluye la participación de los programas para el bienestar en el campo y el acceso a opciones de financiamiento, y seguros con tasa preferencial de 8.5% de la banca nacional. De igual manera, se apoya el comercio justo de alimentos, por medio de acuerdos de comercialización y la compra directa de maíz, frijol y leche por alimentación para el bienestar y LICONSA.

    Se crearon la empresa Alimentación para el Bienestar, que tiene entre sus funciones esenciales el acopio, transformación y venta de alimentos de consumo básico; y la Productora de Semillas para el Bienestar, a fin de facilitar el acceso a semilla certificada a pequeña y medianas personas productoras, inicialmente de frijol. Se invirtió en la expansión de las capacidades de LICONSA para el acopio y distribución de leche fortificada.


Índice