Primer Informe de Gobierno

f. Plan México

En enero de 2025, el Gobierno de México presentó el Plan México, una visión integral del presente y futuro del país, que establece una estrategia para el desarrollo económico equitativo y sustentable, con el objetivo de lograr una prosperidad compartida.

    El Plan México se presenta como una hoja de ruta ambiciosa que articula políticas industriales, educativas, científicas y de infraestructura para reposicionar a México en las cadenas globales de valor. A través de estrategias como la relocalización inteligente de empresas, el fortalecimiento del contenido nacional, la creación de empleos de calidad y la inversión en sectores estratégicos —como semiconductores, electromovilidad, farmacéutica y energía—, el plan busca sentar las bases de un modelo de desarrollo productivo con justicia social, sostenibilidad ambiental y una profunda vinculación territorial.

    Se estiman inversiones privadas por 270 mil millones de dólares para proyectos y se impulsan 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del PIB en esta administración. Los polos se desarrollan en Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; Economía Circular, Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y en Hermosillo, Sonora.

El Plan México tiene las siguientes metas:

  • México se convertirá en la décima economía del mundo.​
  • Generar 1.5 millones de nuevos empleos.
  • En los sectores textil, calzado y juguetes, el 50% será hecho en México con insumos nacionales.
  • 50% de las compras públicas serán producción nacional.
  • Fabricar vacunas.
  • Formar 150 mil profesionistas y técnicos más cada año.
  • Ser el 5° país más visitado del mundo.
  • Disminuir la pobreza y la desigualdad.

 

Esta visión de largo plazo pone en el centro a las personas, promoviendo oportunidades de bienestar en todo el país y asegurando que el crecimiento económico se traduzca en prosperidad tangible para las mayorías. Este plan implementó incentivos fiscales publicados en el Diario Oficial de la Federación de enero a marzo 2025 e impulsó inversiones, evidenciado en la adquisición de nueva maquinaria para productos metálicos. Se realizaron trabajos para la elaboración de diagnósticos estratégicos (enero-junio de 2025) centrados en autopartes y semiconductores.

Índice