Características de la Vivienda Adecuada
Del 1 de octubre de 2024 al 30 de junio de 2025 se implementaron acciones concernientes a los siete elementos de la vivienda adecuada, 1/ los cuales han ayudado a establecer las características de las viviendas construidas en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar, mismas que deben cumplir con servicios básicos, no contar con condiciones de riesgo, respetar las características culturales, familiares y el contexto, así como estar ubicadas en zonas adecuadas.
Para mejorar el entorno en el que se encuentran las viviendas y garantizar una ubicación adecuada, del 1 de octubre de 2024 al 15 de julio de 2025 se implementan 88 acciones: en el Estado de México (20), Campeche (una), Chiapas (21), Oaxaca (10), Tabasco (siete), Guanajuato (nueve), Guerrero (dos) y Veracruz (18), con una inversión estimada superior a 444.9 millones de pesos. A través de estas acciones con la comunidad, se garantiza que la población sea quien decida el tipo de intervención que más requiera y participe de forma activa en la administración y ejecución de sus recursos. En materia de asequibilidad, la Sociedad Hipotecaria Federal aprobó la implementación de la hipoteca digital que consiste en brindar crédito hipotecario sin depender de la intermediación financiera, así como un nuevo esquema de financiamiento para viviendas del segmento de menos de 2 salarios mínimos en conjuntos combinados con el Programa de Vivienda para el Bienestar. Asimismo, se contribuye a brindar opciones de acceso a la vivienda a la población de menores ingresos.
Compromiso 49 Programa masivo de escrituración de casas |
• Se concretó el inicio de 494,376 acciones de regularización desagregadas en 399,748 expropiaciones, 68,189 mandatos y 26,439 desincorporaciones y/o donaciones en las 32 entidades del país por parte del INSUS. • Se entregaron 10,274 escrituras por parte del INSUS en las 32 entidades federativas del país. • Inició el proceso de regularización de 162,715 títulos de propiedad en las 32 entidades federativas del país de la población derechohabiente de INFONAVIT y FOVISSSTE. |
Compromiso 50 Programa de mejora urbana en el Estado de México |
• En materia de asequibilidad se otorgaron 5,341 créditos para la adquisición de vivienda a tasas competitivas. • Se entregaron 553 escrituras en cinco municipios del Estado de México.1/ |
1/ Chalco, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, La Paz y Ecatepec. |
1/ Los elementos de la vivienda adecuada son: seguridad de la tenencia, asequibilidad, accesibilidad, ubicación adecuada, habitabilidad, disponibilidad de servicios y adecuación cultural, disponible en la siguiente liga electrónica: https://onu-habitat.org/libros/Vivienda-y ODS-en-Mexico-ONUHABITAT.pdf