Primer Informe de Gobierno

c. Seguridad: Atención a las causas, Guardia Nacional, Inteligencia y Coordinación

Estrategia Nacional de Seguridad

El Plan Nacional de Desarrollo 2025 -2030 establece que para lograr un entorno de paz y fortalecer la convivencia social, es esencial atender las causas estructurales que generan la violencia con base en una estrategia de seguridad, pleno respeto a los derechos humanos e instituciones de justicia y seguridad eficaces y cercanas a la ciudadanía.

    Derivado de la reforma al artículo 21 Constitucional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cuenta con la facultad de investigar delitos bajo la conducción y mando del ministerio público a fin de evitar que los hechos delictivos queden impunes.

   Con el Gabinete de Seguridad se coordinaron acciones operativas que derivaron en importantes aseguramientos de armas, drogas, vehículos, dinero en efectivo, así como detenciones por delitos de alto impacto y objetivo generadores de violencia.

       En el combate y disuasión de delitos, fueron cruciales la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) en apoyo a las tareas de seguridad pública; el traslado de la Guardia Nacional al Ramo 7 Defensa; las acciones de inteligencia desplegadas en el sistema penitenciario federal y el fortalecimiento de la presencia operativa del Servicio de Protección Federal.

      Las actividades de atención a las causas del delito brindaron más de 2 millones de atenciones a los municipios prioritarios para acercar los servicios y programas de los tres órdenes de gobierno en materia educativa, laboral, social, lúdica, deportiva y cultural.

Índice