Plan Marina
Del 1 de octubre al 30 de junio de 2025, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina de Auxilio a la Población Civil en Casos y Zonas de Emergencia o Desastres a fin de prevenir, mitigar daños y brindar apoyo a la población en los siguientes eventos:
- Del 24 de septiembre al 3 de octubre de 2024, derivado del impacto causado por el huracán John en los estados de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, fueron desplegados 7,065 elementos, dos Brigadas de Respuesta a Emergencias, 182 vehículos, 51 embarcaciones y 16 equipos especializados para repartir 10,589 despensas, 79,984 litros de agua y 3,960 sueros; de manera adicional despejaron 61 mil metros de vialidades y recolectaron 25 toneladas de basura.
- 50 elementos navales, cinco vehículos y equipo especializado colaboraron en las acciones para atender el derrumbe del Hotel Progreso en Tampico, Tamaulipas, el 5 de octubre de 2024 brindaron seguridad perimetral, evacuaron a civiles y removieron aproximadamente cinco toneladas de escombros.
- Del 7 al 12 de octubre de 2024, debido al paso del huracán Milton, 3,627 elementos en 49 embarcaciones, cuatro unidades aéreas y 210 vehículos atendieron a la población de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Coadyuvaron con apoyos en 600 refugios habilitados; entregaron 1,806 despensas y 90 colchonetas; evacuaron a 268 personas y realizaron un traslado médico aéreo.
- Recuperaron cuatro embarcaciones extraviadas y limpiaron 4,453 metros de vialidades.
- Del 7 al 12 de octubre de 2024, debido al paso del huracán Milton, 3,627 elementos en 49 embarcaciones, cuatro unidades aéreas y 210 vehículos atendieron a la población de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Limpiaron 60,533 metros de vialidades; recolectaron 15 toneladas de basura; repartieron 655 despensas y 300
raciones, y evacuaron a 80 personas.
- Limpiaron 60,533 metros de vialidades; recolectaron 15 toneladas de basura; repartieron 655 despensas y 300
- Con el despliegue de 400 elementos, 15 vehículos, dos embarcaciones y una aeronave, la población de Veracruz afectada por el crecimiento del río Papaloapan recibió atención del 19 al 30 de octubre de 2024.
- La acción incluyó la entrega de 1,900 despensas, 450 litros de leche, 1,250 raciones calientes, 5,384 litros de agua y el trabajo para la obturación de socavones y el sellado de alcantarillas.
- Se realizaron 14 vuelos de reconocimiento y transporte, un vuelo de ambulancia y llenaron 9 mil costalillas con arena.
- Para atender a la población de Reynosa, Tamaulipas, afectada por las inundaciones provocadas por la alta precipitación pluvial, 110 marinos con equipo especializado en seis vehículos brindaron auxilio en 158 viviendas, recolectaron 1.5 toneladas de basura y proporcionaron atención médica a 22 personas del 28 de marzo al 3 de abril de 2025.
- En Quintana Roo, 4,145 elementos desplegados atendieron a la población afectada por la Onda Tropical 7; del 22 al 30 de junio de 2025 brindaron 25 atenciones médicas y entregaron 731 despensas, trasladaron una brigada de respuesta a emergencias, 89 vehículos, 23 embarcaciones, tres aeronaves y seis equipos especializados.
- Del 29 de junio al 12 de julio de 2025, en Tamaulipas y Veracruz, 4,372 elementos navales brindaron apoyo a 756 familias de seis localidades afectadas por la tormenta tropical Barry mediante la entrega de 3,902 despensas, 2,676 litros de agua, 329 atenciones médicas, el auxilio de 2,174 personas; 30 traslados a albergues y el despeje de 71 vialidades con el respaldo de dos brigadas de respuesta a emergencias, 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves y seis equipos especializados.
- A través del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales y en coadyuvancia con la CONAFOR, 1,003 elementos navales y 62 vehículos brindaron 64 apoyos en incendios.
- Destaca la atención a 11 solicitudes de apoyo con helicóptero para combatir incendios forestales con 362 descargas de 819 mil litros de agua en helibaldes, durante más de 133 horas de vuelo.
Acciones para Mitigar los Efectos del Huracán Erick
- Derivado del impacto del huracán Erick en los estados de Guerrero y Oaxaca, se realizaron las siguientes acciones:
- Del 16 al 30 de junio de 2025 en el municipio de Puerto Escondido, Oaxaca, la CNPC desplegó una Misión ECO integrada por 30 elementos y nueve vehículos, con el fin de coordinar acciones preventivas y de preparación desplegadas por los tres órdenes de gobierno para salvaguardar a la población.
- El CENAPRED participó en la reunión del Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación para Ciclones Tropicales, que permitió analizar la trayectoria del huracán.
- Elaboró tres notas técnicas sobre municipios con posible inestabilidad de laderas, cuatro notas informativas de posibles inundaciones y dos más relacionadas con tormentas eléctricas, granizo, viento y oleaje.
- Integró un visor geoespacial con información sobre mapas de inundación obtenidos de imágenes satelitales, la ubicación de refugios temporales en Oaxaca y Guerrero, municipios con posibilidad de superar umbrales críticos de lluvia y la trayectoria del fenómeno. Esta herramienta fue útil para la toma de decisiones preventivas.
- La coordinación con los sectores público, privado, social y académico contribuyó a fortalecer las acciones de respuesta en 26 localidades de los municipios de Cuajinicuilapa, Guerrero, así como de Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Llano Grande, Santiago Llano Grande y San Nicolás, Oaxaca, mediante la entrega de más de 21,300 despensas y 7 mil kits de higiene y limpieza; brigadas comunitarias que ofrecieron servicios médicos, dentales y cortes de cabello, y centros de acopio de víveres y otros insumos.
- En el marco del Plan DN-III-E, del 19 al 30 de junio de 2025 la Secretaría de la Defensa Nacional efectuó en los estados de Oaxaca y Guerrero las actividades siguientes:
- En Oaxaca desplegó 3,641 militares y 5,991 efectivos de la Guardia Nacional, una cocina móvil, tres células de intendencia para la distribución de 14,826 raciones calientes; 1,321 despensas y 1,544 litros de agua embotellada; una planta potabilizadora con la que se distribuyeron 13,380 litros de agua; unidades de maquinaria pesada, utilizadas en el desazolve de 567 viviendas, cuatro escuelas, retiro de 713 árboles, 84 postes de luz y 1,353 metros cuadrados de escombro; 26 tramos carreteros fueron reparados, además del
establecimiento de siete albergues en los que se alojaron 210 personas. - En Guerrero desplegó 4,590 militares y 7,286 efectivos de la Guardia Nacional, para la distribución de 17,336 raciones calientes, 1,600 despensas y 6,400 litros de agua embotellada; se desazolvaron 527 viviendas y 58 escuelas; con el empleo de maquinaria pesada se llevó a cabo el retiro de 870 árboles, 933 metros cuadrados de escombro y 72 postes de luz; 11 tramos carreteros fueron reparados y se establecieron 29 albergues en los que se brindó alojamiento a 1,591 personas.
- La Secretaría de Marina puso en marcha el Plan Marina para atender y auxiliar a la población afectada en Guerrero y Oaxaca.
- Del 18 al 30 de junio de 2025 fueron desplegados 6,229 elementos navales, tres brigadas de respuesta a Emergencias con 14 equipos especializados en 114 vehículos, 28 embarcaciones y tres aeronaves.
- Distribuyeron 6,754 despensas y 157,228 litros de agua en beneficio de 11,285 familias de 36 localidades.
- Brindaron 833 atenciones médicas; auxiliaron a 234 personas, y coordinaron una evacuación médica y 105 traslados a albergues.
- Despejaron 371 vialidades; removieron 228 árboles; apoyaron a 57 viviendas afectadas; recolectaron 32
toneladas de basura y entregaron 800 lonas.